Birdeo, un viaje rural por el paralelo 40

P9212415

El lugar elegido no era cualquiera: el Parque Nacional de Monfragüe y el nuevo alojamiento rural que ha rehabilitado la Diputación de Cáceres, Haza de la Concepción, un hotel rural de 4 estrellas en una dehesa única dedicada a la conservación y mejora de las razas ganaderas autóctonas de la provincia de Cáceres. No, no es un mal sitio para presentar Birdeo.

¿Qué es BIRDEO?
Es una red de ecoturismo rural creada por 4 entidades privadas especialistas en turismo de observación de la naturaleza y un fuerte arraigo con el mundo rural.
Es un proyecto que nace con financiación de la Secretaría de Estado para el turismo del Gobierno de España, a través de los fondos Next Generation y se enmarca en la segunda convocatoria de ayudas Experiencias España.

Imagen de WhatsApp 2025-09-22 a las 18.26.05_43ae6c50

Un desayuno extremeño es un plato de migas para recibir a los invitados, toda una declaración de intenciones.

Imagen de WhatsApp 2025-09-22 a las 18.26.06_6142302d

Este proyecto tiene como objetivo la creación de una oferta turística basada en el turismo de observación de la naturaleza y el conocimiento de la cultura rural, favoreciendo un modelo de viaje que conecte al viajero con anfitriones locales que habitan los paisajes por los que se viaja. Y empezamos con una pequeña ruta por la finca de la Haza

P9212357

La empresa de turismo activo Viendo Verde, colaborador del proyecto Birdeo, se encarga de guiarnos; Alejandro Palomo, su gerente, nos explica el entorno en el que estamos

P9212360

Monfragüe siempre te sorprende y una visita guiada lo hace mucho más interesante.

BIRDEO propone viajes para observar fauna, paisajes espectaculares, momentos biológicos únicos, pero también con los que descubrir la artesanía, la gastronomía, el folclore, las actividades del sector primario que construyen los paisajes.

P9212362

Haza de la Concepción es la finca que utiliza la diputación provincial en modo experimental, que ha sido tradicionalmente un espacio de innovación agropecuaria y social, conserva los antiguos secaderos de tabaco y pimiento que son una joya arquitectónica, hoy convertidos en centro de interpretación.

P9212366

Desde Birdeo afirman que el turismo responsable genera un impacto positivo en los territorios que acogen una de las mejores representaciones de biodiversidad y cultura rural de España, para ello, creen imprescindible generar una red de colaboradores locales que formen parte imprescindible de las experiencias.

P9212383

BIRDEO propone viajes para observar fauna, paisajes espectaculares, momentos biológicos únicos, pero también con los que descubrir la artesanía, la gastronomía, el folclore, las actividades del sector primario que construyen los paisajes.

P9212393

Ahí está el equipo de Monfragüe Vivo, la empresa que lidera el proyecto Birdeo en Extremadura.

P9212381

Y de vuelta al hotel para seguir con el programa de la jornada. Día Birdeo.

P9212399

Los productores locales son una parte esencial de la experiencia que proponen. Aprovechar las Denominaciones de Origen es clave para que se convierta en una vivencia multisensorial. Hoy han venido los responsables de la DOP Torta del Casar

P9212401

Una cata de quesos con Torta del Casar después del paseo es éxito seguro.

P9212404

La Torta del Casar es un queso natural, elaborado mediante métodos tradicionales a base de leche cruda de oveja procedente de ganaderías controladas, cuajo vegetal y sal. Como todos los quesos del mundo, nace de la necesidad de conservar la leche, ya que la única forma en que antiguamente ésta podía ser preservada de su deterioro, era a través de su transformación en queso, lo que permitía su consumo a lo largo del año, su transporte en viajes y su comercio.

P9212403

Raúl Virosta recuerda la filosofía Birdeo que se sustenta en los productos locales

P9212405

Una cata con Javier Muñoz, director de la DOP Torta del Casar, es una experiencia que no olvidas; Javier es parte del milagro de que la Torta del Casar se haya convertido en el ‘Sabor de un territorio’

P9212407

Acompañar, maridar dicen ahora, la torta con cava extremeño le da un punto sublime. Un delicado brut de Bodegas Ruiz Torres de Cañamero

P9212412

No sobra nada, no creáis. Una Torta del Casar no hay que dejarla. Las caras lo dicen todo.

P9212413

De aquí al restaurante Zagala del hotel con un delicioso menú. El restaurante es un homenaje al folclore extremeño a sus telas y colores y a la gorra de Montehermoso.

P9212416

Exquisiteces que terminan con un postre siempre. Sabores a tierra.

Imagen de WhatsApp 2025-09-22 a las 18.26.06_a131b473

BIRDEO contará con una plataforma de comercialización (marketplace) que se convertirá en un escaparate privilegiado para las personas que quieren viajar disfrutando de experiencias rurales innovadoras.

P9212424

La experiencia Birdeo continúa con un concierto inmersivo que nos ofrecen tres hermanos músicos, son de Mérida y nos cautivaron inmediatamente. Una digestión calma con los ojos cerrados.

P9212422

Buscando el guiño local, los diseñadores de la marca ‘100 colores 100’, los julianes, ubicados en Serrejón, nos desvelan su proyecto y nos cuentan su historia.

P9212423

Los socios del proyecto son 4 entidades privadas ubicadas en diferentes comunidades autónomas de la zona centro de la península ibérica, cubriendo así el amplio territorio del paralelo 40 donde se encuentra una de las mejores representaciones de biodiversidad de Europa, con presencia de especies de fauna emblemáticas y destinos rurales de gran interés turístico. Pero, además, el territorio BIRDEO guarda una magnífica representación de las raíces del mundo rural y la cultura de España.
Los socios fundadores del proyecto son:

  • Numenius Tours de la Comunidad Valenciana.
  • Inspirience de la Comunidad de Madrid.
  • Birding Ávila radicada en las provincia de Ávila.
  • Monfragüe Vivo de Extremadura
P9212426

La jornada va terminando. En el viejo poblado de la finca, donde se sitúan los secaderos, Birdeo desvela sus últimas intenciones: quieren que BIRDEO se convierta en la plataforma de ecoturismo rural de referencia en España.

De los 4 socios, tres de ellos son agencias de viajes lo que permite dar cobertura a iniciativas locales de empresarios que quieren ofrecer escapadas turísticas y viajes, pero no cuentan con una agencia de viajes que comercialice sus productos, convirtiéndose así en una solución para canalizar el emprendimiento de los territorios rurales.

P9212428

Terminar la experiencia con un músico de la naturaleza, un mago de los sonidos, Carlos de Hita, un maestro en capturar los sonidos, las conversaciones que nos rodean. Escuchar la naturaleza también es Birdeo.

P9212429

Esto es Birdeo, una idea sencilla pero efectiva: trabajar para la generación de acuerdos comerciales con agencias de viajes de España y de fuera de nuestro país con el objetivo de establecer colaboraciones que potencien la venta de los productos BIRDEO garantizando un impacto económico en los territorios rurales y los colaboradores locales. Generar territorio, compartir riqueza. Agradecidos desde @AndandoExtremadura de poder haber participado en el arranque de un proyecto que nace de la madurez y la experiencia de sus promotores, con quienes llevamos años compartiendo momentos, y del nacimiento de un alojamiento rural excelente que afianza la categoría de nuestro mejor territorio natural, el Parque Nacional de Monfragüe, Reserva de la Biosfera y destino turístico Starlight. Largo futuro a Birdeo.

©vicentepozas2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *