(SI QUERÉIS VER BIEN LAS FOTOS, PINCHAD SOBRE ELLAS)
La Red de Caminos Naturales de España sigue creciendo, en Extremadura algunos se están señalizando ahora, es el caso del Corredor Cáceres-Badajoz, cuyos tramos se están arreglando; nosotros hemos relalizado la etapa Cáceres-Valdesalor, un pequeño paseo de 11 kilómetros desde la ciudad de Cáceres hasta su pedanía que además, y por ser como un barrio de Cáceres, nos permite regresar en autobús urbano.
La ruta la inciamos en la salida de Cáceres a Mérida, N-630, en la conocida como zona del Ferial con una señalización bastante clara. Es una zona de muchos paseos, pegada a Cáceres y se peuden ver muchos caminos, pero es fácil seguirlos
La zona es utilizada para todo tipo de deportes, en la ruta también es fácil ver gente corriendo, en bicicleta o andando.
Como contaba se está señalizando, ya se han instalado paneles que, imaginamos, en breve contendrán la información necesaria sobre el camino natural.
E incluso algunas explotaciones ganaderas que funcionan todavía. Es la suerte de vivir en una pequeña ciudad que conserva algunos de sus encantos
Avanzamos dejando la ciudad a nuestra espalda
A escasos kilómetros de Cáceres, la actividad ganadera se hace presente es un camino que aún se utiliza para labores agrícolas y ganaderas
Es una tierra que todavía produce, labrada y limpia.
No pude resistirme ¿Hay algo más inútil que piscinas en vertical?
Detrás las minas de Cáceres, la carretera que lleva a Mérida y que tenemos que cruzar para seguir camino
Cerca de la ciudad estas sierras casi virgenes esconden vestigios de los primeros pobladores de Cáceres. En la denominada Cueva de Santa Ana, un equipo capitaneado por el arqueólog Eudald Carbonell investiga la presencia de homínidos del Paleolítico medio. Además es zona militar y no se puede pasar, claro.
Cruzamos de nuevo y ya aparece la Finca de El Trasquilón con su singular edificio
Es una zona despejada de árboles dedicada a los pastos. Esta es una zona muy ganadera
Es una zona despejada de árboles dedicada a los pastos. Esta es una zona muy ganadera
Ganado ovino que se une a la ruta
En un paisaje que nos adentra en la zona ZEPA, Zona de Especial Protección de AVES, que llega bastantes kilómetros más allá
Nosotros llegamos a Valdesalor. Fin de la ruta. Un pequeño pueblo de colonización de la década de los 60 que hoy es un barrio de la ciudad de Cáceres y que funciona más como una pequeña ciudad dormitorio.
Os dejo enlace por si queréis la información completa del camino. http://www.mapa.es/es/desarrollo/pags/caminos_naturales/sector6/corredor_caceres_badajoz.htm
Aqui encontraréis todo los necesario: dedscripción de rutas,mapas topográficos y para descargar al GPS.
Nosotros cogemos el autobús y de vuelta a casa.
Sin palabras, una gran exposición
saludos